Discriminación de habilidades metalingüísticas segmentarias sobre el español hablado

Autores/as

  • Antonio Fernández Cano
  • Mariano Machuca Aceituno
  • F. Javier Lorite García.

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2262

Palabras clave:

análisisdiscriminante, enseñanzaprimaria, habilidadesmetalingüísticas, idiomaespañol, lectura, lenguaje

Resumen

Un estudio comparativo de buenos frente a pobres lectores El presente estudio trata de verificar el comportamiento de un conjunto de 27 variables metalingüísticas en una muestra de 80 buenos y pobres lectores de Educación Primaria. Explora la solución factorial que ofrecen estas variables, averigua cuál es el grado de dificultad en el logro competencial, denota el grado de presencia-ausencia de tales habilidades en alumnos que a priori no han sido entrenados en el desarrollo metalingüístico para terminar indicando cuáles de esas variables discriminan la competencia lectora.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-10
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    1
  • PDF
    1

Cómo citar

Cano, A. F., Aceituno, M. M., y García., F. J. L. (2025). Discriminación de habilidades metalingüísticas segmentarias sobre el español hablado. Revista Española de Pedagogía, 60(221). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2262

Número

Sección

Artículo

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.