Un programa de intervención para mejorar la reflexividad en preadolescentes (8.0 EGB-primaria)

Autores/as

  • José L. Castillejo Brull
  • Bernardo Gargallo López

Palabras clave:

aumentodelareflectividad., estilocognitivo, programasdeintervención, reflexividad-impulsividad

Resumen

El estilo cognitivo Reflexividad-Impulsividad se basa en la latitud bipolar o retraso temporal y precisión o precisión. Los niños impulsivos pasan menos tiempo que los reflexivos y cometen más errores que ellos. Este estilo está conectado con múltiples aspectos de la personalidad, la actividad intelectual y la eficiencia académica. De acuerdo con nuestra hipótesis y luego de confirmar la inexistencia de diferencia significativa de medias entre sujetos experimentales y control en el Pretest, encontramos un aumento sustancial de la reflectividad en el frente experimental frente a los grupos de control en el primer Postest, inmediatamente después de la aplicación de la intervención programada y también en la 2da Postest, cuatro meses después de la intervención.

Autores:

José L. Castillejo Brull y Bernardo Gargallo López. Universidad de Valencia y Colegio Público Santo Cáliz

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    0

Cómo citar

Brull, J. L. C. y López, B. G. Un programa de intervención para mejorar la reflexividad en preadolescentes (8.0 EGB-primaria). Revista Española de Pedagogía, 47(184). Recuperado a partir de https://revistas.unir.net/index.php/rep/article/view/3458

Número

Sección

Artículo

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>