Los procesos de convergencia de la educación en el contexto de la sociedad real

Authors

  • José Luis Álvarez Castillo

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2388

Keywords:

educacióncomparada, políticadelaeducación, tecnologíasdelainformaciónylacomunicación

Abstract

El fenómeno de la mundialización afecta también al universo de la educación planificada, tal como se observa en los principios y tendencias, la organización de la toma de decisiones y los grandes objetivos de la educación institucionalizada, que se han ido aproximando en una buena parte del mundo. Este hecho encontraría su contexto en el nuevo modelo de la sociedad red, caracterizado por rasgos tales como el desarrollo tecnológico, la globalización y mundialización en coexistencia con la persistencia de desigualdades, los intensos flujos de información, la cultura de redes, la individualización y las estrategias de mercado. En el futuro próximo, las necesidades de homologación de los aprendizajes planteadas por las exigencias de los mercados darán lugar, con el soporte de las plataformas tecnológicas, a un entramado de redes que favorecerá una convergencia aún mayor de la educación del siglo XXI.

Descriptores: tecnologías de la información y la comunicación, educación comparada, sociología de la educación, política de la educación, convergencia en educación.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-11-08
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    5
  • PDF (Español)
    0

How to Cite

Castillo, J. L. Álvarez. (2025). Los procesos de convergencia de la educación en el contexto de la sociedad real. Revista Española de Pedagogía, 65(236). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2388

Issue

Section

Article

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.