Relaciones sociales de personas con discapacidad, en el ocio y tiempo libre
DOI:
https://doi.org/10.22550/2174-0909.2323Keywords:
AccesibilidadAbstract
El propósito de este estudio es aproximarnos al conocimiento de las relaciones sociales de 252 personas con distintos tipos de discapacidad, en el ámbito del Ocio y Tiempo libre, desde su propia perspectiva, mediante un cuestionario de autovaloración. Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que, en nuestra muestra, existen muy pocas diferencias significativas en el establecimiento de relaciones de pareja y amistad según el género y el tipo de discapacidad, participan mayoritariamente en actividades de Ocio y Tiempo libre, incluidas las deportivas sus aficiones y lugares de diversión son los comunes a su edad y no hay una tendencia significativa respecto a su asociacionismo, a pesar de las múltiples barreras que han de superar para lograr la accesibilidad e integración social.
Descriptores: Personas con discapacidad, relaciones sociales, Ocio y Tiempo Libre, Deporte, Accesibilidad, estadística.
- Descriptores:
- Accesibilidad
Downloads
Downloads
Published
-
Abstract4
-
PDF (Español)1
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Pilar Ibáñez López, María José Mudarra Sánchez.

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.




