El concepto existencial de hombre y la educación permanente

Authors

  • Joan-Carles Desconocido
  • Mèlich Desconocido

Keywords:

antropología, educaciónpermanente.

Abstract

El objetivo del artículo se encuentra en la descripción de la imagen del hombre que debería posibilitar la educación permanente. Un ser humano no puede reducirse a un mero hecho científico, pero es mucho más que eso. En la terminología de Karl Jaspers, el hombre es Existencia. De esta manera, la educación permanente debe moverse de una manera existencial, ya que debe reducirse al mero ser, se convierte en instrucción. Tomando esta antropología pedagógica existencial como base, hipotéticamente podemos sentar las bases de toda una serie de valores y fines educativos, tales como: angustia, conflicto, soledad, insatisfacción, etc.

Autores:

Joan-Carles Mèlich. Universidad Autónoma de Barcelona

Downloads

Download data is not yet available.
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    0

How to Cite

Desconocido, J.-C. and Desconocido, M. El concepto existencial de hombre y la educación permanente. Revista Española de Pedagogía, 47(182). Retrieved from https://revistas.unir.net/index.php/rep/article/view/3444

Issue

Section

Article

Similar Articles

1 2 3 4 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.