Una consideración educativa sobre la pandemia: resistir… y adelantar.

Autores/as

  • José Antonio Ibáñez-Martín Universidad Internacional de la Rioja.

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2760

Resumen

Alejandro VI decidió, a fines del s. xv, expulsar de los estados pontificios a los poderosos Colonna, quizá para dejar el campo libre a su propia familia. Los Colonna se refugiaron en la corte napolitana, donde el poeta Sanazzaro les dedicó un poema en el que se leía «Flectimur, non frangimur undis» (nos doblamos, pero no nos rompen las olas). Este verso los llevó a modificar su escudo de armas y su divisa, de modo que, a su tradicional columna de plata, erguida en el centro, gallarda y firme, se sumó, en la punta, un mar agitado, del que emergían, en los flancos, unos haces de juncos1. También se cambió la divisa, colocando el citado verso del poeta. El mensaje era claro: los Colonna, diríamos usando palabras famosas hoy día2, afirmaban «Resistiré, erguido frente a todo» a la vez que «Soy como el junco que se dobla, pero siempre sigue en pie». En efecto, supieron bajar la cabeza y levantarla cuando pasó la tormenta, pues tras la muerte del papa Borgia volvieron a Roma, donde continúa su estirpe y su palacio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2020-05-01
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    15
  • PDF
    8
  • PDF
    8

Cómo citar

Ibáñez-Martín, J. A. (2020). Una consideración educativa sobre la pandemia: resistir… y adelantar. Revista Española de Pedagogía, 78(276), 181–183. https://doi.org/10.22550/2174-0909.2760

Número

Sección

Estudios