Análisis de la práctica docente y construcción de un referente de competencias profesionales
DOI:
https://doi.org/10.22550/2174-0909.2484Palabras clave:
prácticadocente, representacionesResumen
Hoy en día, el análisis de la práctica docente bascula entre el estudio de la práctica efectiva y el estudio del discurso sobre dicha práctica. En esta línea de acción, en el campo de las ciencias de la educación parece difícil abandonar el terreno de los estudios exploratorios, a menudo llevados a cabo de manera poco estructurada sobre un número restringido de sujetos, impidiendo así cualquier esfuerzo de generalización. En este artículo se presenta un proceso científico de modelización de invariantes a la base de la práctica. Este proceso comprende dos tiempos: 1) el estudio de las representaciones de la práctica formuladas por un número suficiente de docentes y extraídas al hilo de análisis lexicométricos, y 2) el estudio de prácticas efectivas, grabadas en vídeo y ligadas entre sí con la ayuda de análisis factoriales. Se presentan, a la vez, ilustraciones del proceso.
- Descriptores:
- práctica docente
- representaciones
Descargas
Descargas
Publicado
-
Resumen0
-
PDF0
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 François Larose, Vincent Grenon, Jimmy Bourque, Johanne Bédard

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.





