Estudio longitudinal del rendimiento académico en bachillerato

Autores/as

  • Ángel Vázquez Alonso

Palabras clave:

educaciónsecundaria, fracasoacadémico, logroacadémico

Resumen

La realización académica de 415 estudiantes de secundaria se estudia en relación con dos años consecutivos. La comparación de las notas en las asignaturas del currículo muestra una alta correlación entre ellas, especialmente para el logro medio individual que es el único indicador más poderoso del logro futuro, con una varianza común cercana al 50%. Desde el punto de vista de las reglas de promoción del curso, el análisis del rendimiento general de los estudiantes señala que los grupos de éxito (puntuaciones positivas en junio) son más estables que los grupos con fracaso (repetición del curso y asignaturas sobresalientes). Los grupos de falla tienen un fuerte intercambio entre ellos de una manera estrechamente cíclica.

Autores:

Ángel Vázquez Alonso. Servicio de Inspección Técnica de Educación de las Islas Baleares

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    0

Cómo citar

Alonso, Ángel V. Estudio longitudinal del rendimiento académico en bachillerato. Revista Española de Pedagogía, 48(187). Recuperado a partir de https://revistas.unir.net/index.php/rep/article/view/3486

Número

Sección

Artículo

Artículos similares

1 2 3 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.