Impacto de las Infotecnologías, la neurociencia, y la neuroética en educación

Autores/as

  • Rogelia Perea Quesada

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2493

Palabras clave:

educación, infotecnologías

Resumen

La neurociencia, gracias a las infotecnologías, es uno de los campos de investigación de mayor relevancia en los últimos años. Los métodos de imágenes cerebrales constituyen importantes herramientas para investigar la estructura y funciones del cerebro así como para el estudio de las emociones, el lenguaje y la percepción. Su aplicación al campo de la educación ha supuesto un hito inigualable.Por otra parte, los problemas éticos que sustentan la modificación del comportamiento, a través de la neurociencia, exige una profunda reflexión por parte de la neuroética sobre lo sustantivo y esencial del ser humano; sobre todo en el momento del diseño de aquellas investigaciones que conlleven manipulaciones encaminadas a obtener modificaciones en la conducta personal y colectiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-04
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    0
  • PDF
    0

Cómo citar

Quesada, R. P. (2025). Impacto de las Infotecnologías, la neurociencia, y la neuroética en educación. Revista Española de Pedagogía, 69(249). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2493

Número

Sección

Artículo

Artículos similares

<< < 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.