Educación para la salud en el ámbito laboral

Autores/as

  • Carmen Ortega Navas

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2376

Palabras clave:

Burnout, educación, estrés, salud

Resumen

Hoy en día, las obligaciones, las tensiones y las demandas cada vez más exigentes en los lugares de trabajo hacen que las personas necesiten aprender a adaptarse rápida y constantemente, lo cual sin duda puede llegar a provocar una sobrecarga en nuestro organismo que se traduce en trastornos físicos y psíquicos.

En consecuencia, hoy es bastante común la aparición de sintomatologías propias de estados de estrés, burnout, y mobbing, etc. La Educación para la salud debe atender a los cambios y a las nuevas necesidades a las que están sometidas las personas en el ámbito laboral, mediante estrategias y técnicas de afrontamiento a los estresores a nivel individual u organizacional. El objetivo es prevenir y reducir las situaciones que inciden negativamente sobre nuestra salud física y psíquica, y promover un verdadero estado de bienestar y salud en el trabajo.

Descriptores: Educación, salud, estrés, burnout, acoso, afrontamiento

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-08
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    10
  • PDF
    2

Cómo citar

Navas, C. O. (2025). Educación para la salud en el ámbito laboral. Revista Española de Pedagogía, 64(235). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2376

Número

Sección

Artículo

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.