Educación y construcción del Self en la Filosofía Helenística según Michel Foucault

Authors

  • Marcos Santos Gómez

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2582

Keywords:

filosofíadelaeducación

Abstract

El trabajo recoge a partir de algunos textos del Foucault tardío su visión positiva de la construcción del self, que completa y enriquece la perspectiva más nihilista y deconstructiva de sus anteriores etapas. Destaco la extraordinaria importancia, como señalan algunas fuentes recientes, de estos escritos para la pedagogía, que puede a partir de lo desarrollado en ellos superar un modelo instrumental en exceso reduccionista heredado de una modernidad no cuestionada. El trabajo analiza y apunta los aspectos de las filosofías helenísticas, en especial la estoica como señala Foucault, que pueden ser actualizados y servirnos de orientación hoy para propugnar un modelo alternativo de pedagogía basado en una racionalidad ética, en la que el sujeto se involucra y educa al tiempo que la ejercita. Se trata de una concepción epistemológica en la que pensar y filosofar implica una actividad práctica o comportamiento, un ethos, es decir, un proceso educativo a lo largo del cual el sujeto se constituye.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-10-30
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    1
  • PDF (Español)
    2

How to Cite

Gómez, M. S. (2025). Educación y construcción del Self en la Filosofía Helenística según Michel Foucault. Revista Española de Pedagogía, 71(256). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2582

Issue

Section

Article

Similar Articles

1 2 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.