Pensar el pensamiento del profesorado

Authors

  • Ana Beatriz Jiménez Llanos
  • Luis Feliciano García.

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2361

Keywords:

concepcionesdelprofesor, conocimientodelprofesor, conocimientopráctico, constructospersonales, creenciasdelprofesor, metáforas, pensamientoreflexivo, perspectivas, teoríasimplícitas

Abstract

En este artículo revisamos, desde el momento en que surge este ámbito de investigación hasta la actualidad, los múltiples términos que se utilizan para referirse al pensamiento del profesor.

Analizamos sus fundamentos teóricos y su evolución, comentamos sus diferencias y similitudes, examinamos las aportaciones más relevantes de los distintos autores (tanto anglosajones como iberoamericanos) y reflexionamos sobre sus ventajas y limitaciones. Por otra parte, revisamos 192 trabajos empíricos a fin de detectar los conceptos más utilizados. Con todo ello pretendemos clarificar este ámbito de investigación que en la actualidad se presenta confuso, tanto desde el punto de vista epistemológico como conceptual.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-11-08
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    2
  • PDF (Español)
    0

How to Cite

Llanos, A. B. J. and García., L. F. (2025). Pensar el pensamiento del profesorado. Revista Española de Pedagogía, 64(233). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2361

Issue

Section

Article

Similar Articles

1 2 3 4 5 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.