Enfoques tradicionales y enfoques emergentes en la construcción del marco teórico de la Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible

Autores/as

  • Ángel García del Dujo
  • José Manuel Muñoz Rodríguez

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2577

Palabras clave:

desarrollosostenible, ética, interdependencia

Resumen

Presentamos un recorrido en torno a las distintas perspectivas y enfoques que han ido configurando el discurso teórico de la Educación Ambiental. El objetivo de este trabajo es analizar qué elementos siguen teniendo sentido en la sistematización de la Educación Ambiental y cuáles deben ir encontrando cabida, a tenor de las contingencias sociales, culturales y éticas actuales. En base a ello replanteamos el discurso de la Educación Ambiental desde una perspectiva dialógica e interdependiente entre la especie humana, como motor de cambio, y el medio ambiente, como dominio vital del sujeto y del resto de seres vivos. La Educación Ambiental y sus procesos también han de perseguir la cristalización de perspectivas desde las cuales alcanzar el significado y el sentido del sujeto en plena conexión con su mundo de la vida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-10-30
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    0
  • PDF
    0

Cómo citar

del Dujo, Ángel G. y Muñoz Rodríguez, J. M. (2025). Enfoques tradicionales y enfoques emergentes en la construcción del marco teórico de la Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible. Revista Española de Pedagogía, 71(255). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2577

Número

Sección

Artículo

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.