Presentación: El cultivo de la inteligencia en la adolescencia.

Autores/as

  • José Antonio Ibáñez Martín Universidad Internacional de la Rioja.
  • Juan Luis Fuentes Gómez Calcerrada Universidad Complutense de Madrid.

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2780

Resumen

Decía Ortega y Gasset que el hombre excelente es el que se exige mucho a sí mismo, y esto cabría completarlo señalando que el lugar donde la mayor parte de quienes se inician en la vida aprenden a exigirse es la escuela, pues allí comenzamos a descubrir que no somos los príncipes del mundo ni los revoltosos a quienes siempre se ríen las gracias. Ahora bien, la escuela no es ajena al ambiente social en el que actúa, y hoy es obvio que nos movemos en una atmósfera de igualitarismo, en el que la excelencia tiende a mirarse con malos ojos, así como de sentimentalismo, hasta el punto de que se convierte en peligroso, por ejemplo, organizar una conferencia que advierta de las malas consecuencias de las drogas, no vaya a ser que se hieran los sentimientos de un alumno, hijo de un capo de la droga, actualmente encarcelado. A esto se suma que la sociedad ha dejado de interesarse por la verdad y la veracidad, de modo que la posverdad y la mentira campan a sus anchas, pues lo que realmente impera no es el saber sino el dinero, o, al menos, un bienestar asegurado por el Estado, aunque ello condujera a una mediocridad generalizada o a un recorte de las libertades ciudadanas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2021-01-01
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    17
  • PDF
    8
  • PDF
    8

Cómo citar

Ibáñez Martín, J. A. y Fuentes Gómez Calcerrada, J. L. (2021). Presentación: El cultivo de la inteligencia en la adolescencia. Revista Española de Pedagogía, 79(278), 5–11. https://doi.org/10.22550/2174-0909.2780

Número

Sección

Presentación