El poder formativo de la música

Autores/as

  • Alfonso López Quintás

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2564

Palabras clave:

creatividad, Estética, formación, interpretación

Resumen

Este artículo propone una serie de aportaciones encaminadas a mostrar la forma en la que la experiencia musical puede favorecer el desarrollo personal, más allá del placer inmediato que suscita. La inmersión en las profundidades de la creación musical ofrece la posibilidad de acercarse a la complejidad implícita en la configuración de la belleza, ensanchar el sentido genuino de la existencia humana mediante el fomento de la creatividad, conectar con la penetrante genialidad de quienes lograron avanzar de la mano de la originalidad más significativa, e incrementar la energía espiritual precisa para sentirse vinculados con la estructura dinámica del universo. Todos éstos son componentes esenciales del poder formativo de la música, no únicamente alcanzables desde el lado de la creación, sino también desde el interpretativo, pues toda interpretación auténtica supone un nuevo alumbramiento de la obra. De ahí la necesidad de fortalecer el papel y la presencia del aprendizaje musical.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-10-30
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    0
  • PDF
    0

Cómo citar

Quintás, A. L. (2025). El poder formativo de la música. Revista Española de Pedagogía, 71(254). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2564

Número

Sección

Artículo

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.