La educación en tres momentos constitucionales (1812, 1931, 1978)

Authors

  • Ignacio Torres Muro

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2557

Keywords:

1812, 1931, 1978, Debates, educación

Abstract

El artículo pretende repasar los debates sobre educación en tres momentos de la historia constitucional española: 1812, 1931, y 1978. Estudiando los Diarios de Sesiones de las correspondientes Cortes Constituyentes, se llega a la conclusión de que en 1812, y en 1978, se produjo un consenso entre las principales fuerzas políticas de las mismas, mientras que, en 1931, se excluyó de las principales decisiones constitucionales, en materia educativa, a un sector muy importante del Parlamento y de la sociedad: los católicos. Cabe destacar, en todo caso, la importancia que tuvieron estas discusiones en los diferentes procesos constituyentes, aunque los debates no parezcan, a veces, ser demasiado profundos. La conclusión principal es que han resultado más duraderas las soluciones adoptadas por consenso que las impuestas, y que en 1978 se aprendió la lección de que era necesario compaginar el reconocimiento del derecho a la educación para todos, y la libertad de enseñanza, como principios básicos de la ordenación educativa.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-10-30
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    1
  • PDF (Español)
    2

How to Cite

Muro, I. T. (2025). La educación en tres momentos constitucionales (1812, 1931, 1978). Revista Española de Pedagogía, 70(253). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2557

Issue

Section

Article

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.