Los profesores como constructores de la paz
DOI:
https://doi.org/10.22550/2174-0909.2210Keywords:
diálogo, educaciónmoralAbstract
Un análisis de la generación actual puede llevar al optimismo o al pesimismo. En efecto, aunque vemos numerosos hechos que muestran la emergencia de una cultura de paz, vemos igualmente muchos problemas de violencia, también en la escuela. Estas dos líneas explican el interés tanto de las Naciones Unidas como de la Unesco para promover una Cultura de Paz, opuesta a los viejos hábitos violentos.
El artículo comenta varios documentos internacionales que animan a los profesores a buscar una cultura de paz, determinando los objetivos principales de una educación para la paz. En la última parte del artículo se analizan las condiciones necesarias para construir una auténtica cultura de paz, en el contexto de la reflexión sobre las bases de la dignidad humana.
Descriptores: Año Internacional de una Cultura de Paz, Educadores por la paz, Educación moral, Diálogo.
- Descriptores:
- diálogo
- educación moral
Downloads
Downloads
Published
-
Abstract4
-
PDF (Español)1
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 José A. Ibáñez-Martín

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.




