Pedagogía y novela en España: del Realismo a la Vanguardia.

Authors

  • Fermín Ezpeleta Aguilar

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2664

Keywords:

pedagogía

Abstract

Este artículo analiza la presencia del personaje profesor en la novela de formación española del periodo comprendido entre el Realismo y la Vanguardia.

Este artículo analiza la presencia del personaje profesor, portador de ideario pedagógico, en la novela de formación española del periodo comprendido entre el Realismo y la Vanguardia. A partir del repaso de sesenta y seis novelas y quince cuentos, se indaga sobre conceptos educativos y sobre subgéneros. El examen del personaje lleva a la separación de cuatro modalidades narrativas: maestros y maestras de escuela, en la novela realista; el profesor-filósofo como héroe de la novela de formación lírica; el profesor-clérigo, en novelas de internado sujetas al esquema de anti-Bildungsroman, y el profesor universitario, con papel subsidiario, dentro de la novela de costumbres universitarias.

Fermín Ezpeleta Aguilar

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-10-30
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    2
  • PDF (Español)
    2

How to Cite

Aguilar, F. E. (2025). Pedagogía y novela en España: del Realismo a la Vanguardia. Revista Española de Pedagogía, 74(265). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2664

Issue

Section

Article

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.