La formación de emprendedores en la escuela y su repercusión en el ámbito personal. Una investigación narrativa centrada en el Programa EME

Authors

  • Antonio Bernal Guerrero
  • Antonio Ramón Cárdenas Gutiérrez

DOI:

https://doi.org/10.22550/2174-0909.2589

Keywords:

competencia

Abstract

La introducción del emprendimiento en el sistema educativo español como competencia básica, desde 2006, obedece a una concepción educativa europea a favor del desarrollo de la cultura emprendedora. En Andalucía, el programa EME trata de potenciar educativamente el emprendimiento. Precisamos conocer qué impacto real está produciendo este tipo de programas y para ello hemos realizado una investigación narrativa, un estudio biográfico múltiple, con estudiantes que han participado en EME. Con esta investigación, tratamos de comprender cómo sus experiencias formativas han contribuido a la dimensión emprendedora personal. El catálogo de descriptores de la competencia emprendedora que hemos elaborado a partir de los relatos, a su vez, lo hemos sintetizado en indicadores empresariales y personales. Del estudio parece deducirse la existencia de una vinculación entre ambos tipos de indicadores. Finalmente, el Programa EME se mostraría eficaz para el desarrollo de los procesos de producción y del espíritu cooperativo, pero no tanto para otros indicadores de tipo empresarial y personal.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2025-10-30
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    0
  • PDF (Español)
    0

How to Cite

Guerrero, A. B. and Cárdenas Gutiérrez, A. R. (2025). La formación de emprendedores en la escuela y su repercusión en el ámbito personal. Una investigación narrativa centrada en el Programa EME. Revista Española de Pedagogía, 72(257). https://doi.org/10.22550/2174-0909.2589

Issue

Section

Article

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.