Diferencias de género y curso en metas académicas en alumnos de Educación Secundaria Obligatoria
DOI:
https://doi.org/10.22550/2174-0909.2461Keywords:
educaciónsecundaria, género, MetasdeAprendizaje, MetasdeLogro, MetasdeRefuerzoSocialAbstract
El Cuestionario de Evaluación de Metas Académicas (CEMA, Hayamizu y Weiner, 1991) se administró a una muestra de 2.022 adolescentes (51,1% hombres) de 12 a 16 años (M = 13,81; DT = 1,35) para analizar las diferencias de género y curso en metas académicas de estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.). Los resultados indicaron que las metas académicas variaron significativamente según el género y el curso de los estudiantes. Las chicas pre sentaron una orientación motivacional hacia metas de aprendizaje y metas de logro significativamente mayor que los chicos, mientras que los chicos obtuvieron un mayor patrón motivacional hacia metas de refuerzo social. La orientación hacia metas de aprendizaje y metas de logro aumentó a través de los cursos académicos, desde 2º a 4º de E.S.O y desde 1º a 4º de E.S.O., respectivamente. Contra - riamente, la orientación motivacional hacia metas de refuerzo social disminuyó con el paso de los años de 1º E.S.O. a 3º y a 4º de E.S.O.
Downloads
Downloads
Published
-
Abstract0
-
PDF (Español)0
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Beatriz Delgado, Cándido J. Inglés, José M. García-Fernández, Juan L. Castejón, Antonio Valle

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.




