Política educativa y la naturaleza compleja de la educación. nuevos enfoques epistemológicos
DOI:
https://doi.org/10.22550/2174-0909.2370Keywords:
Axiología, educación, epistemología, políticaeducativaAbstract
El presente artículo aborda la solvencia epistemológica y el potencial innovador del conocimiento pedagógico de la Política de la Educación para el diseño actual y cuestiones más disputadas del sistema educativo. Reconocer la necesaria dimensión política de la educación y su irreducible complejidad no significa tener que admitir el carácter exclusivamente ideológico de la política educativa o la incapacidad de la razón para construir un proyecto educativo.
Desde un nuevo enfoque epistemológico, deudor de los planteamientos críticos del pragmatismo y de una concepción sistémica y normativa de la racionalidad que asume el carácter falible de toda actividad científica llena de valores, la Política educativa ha logrado construir un cuerpo de conocimientos sensible a la incertidumbre y a la complejidad, en la que los dominios cognoscitivo, práctico y evaluativo interactúan para establecer la racionalidad de unos fines cuya justificación se da en el ámbito práctico, sin necesidad de adoptar posturas irracionalistas. Emergen, así, nuevas posibilidades para el predicamento de la razón y condiciones de actividad científica en el ámbito de las decisiones de la política educativa, que estructura la educación en función de los valores que guían la convivencia en una sociedad plural.
Descriptores: educación, política educativa, epistemología, axiología.
- Descriptores:
- Axiología
- educación
- epistemología
- política educativa
Downloads
Downloads
Published
-
Abstract5
-
PDF (Español)0
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Alfredo Jiménez Eguizábal, Jesús Jiménez Martín, Carmen Palmero Cámara

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.




