El aprendizaje para una sociedad libre según P. Feyerabend

Authors

  • W. R. Darós

Keywords:

Aprendizaje, ciencias, Feyerabend, sociedadlibre

Abstract

P. Feyerabend se ocupa de pensar cómo se construye la ciencia, cómo evolucionó, qué valores usan las ciencias si las comparamos con la religión o las tradiciones. La verdadera forma del pensamiento científico es anarquista, es decir, las ciencias no tienen un patrón de pensamiento fijo. Las ciencias son creaciones de hombres en las que «todo es posible». Los ciudadanos deben siempre controlar las aplicaciones sociales de las ciencias. El aprendizaje según una sociedad libre debe ser arrinconado por la idea de que todas las tradiciones tienen los mismos derechos. Una sociedad libre no puede basarse en un credo concreto. Los ciudadanos deben proteger la libertad en el pensamiento y el aprendizaje.

Autores:

W. R. Darós. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación

Downloads

Download data is not yet available.
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    0

How to Cite

Darós, W. R. El aprendizaje para una sociedad libre según P. Feyerabend. Revista Española de Pedagogía, 47(182). Retrieved from https://revistas.unir.net/index.php/rep/article/view/3446

Issue

Section

Article

Similar Articles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.