Técnicas y métodos de motivar el aprendizaje en la enseñanza de la filosofía

Autores/as

  • Ángel García del Dujo
  • Joaquín García Carrasco

Palabras clave:

disciplinaacadémica, discursofilosófico, diseñoeducativo, estímulo, impulso, introducciónalestudiodelafilosofía, Motivación, voluntad

Resumen

El objetivo del presente artículo es analizar el significado pedagógico de la fenomenología con la cual se presenta la cuestión de la motivación del aprendizaje a los profesores de Filosofía de la Educación Secundaria. Los autores discuten qué son, a su juicio, interpretaciones erróneas de la motivación de acuerdo con el lenguaje ordinario, así como una amplia descripción de la sistemática del problema en el discurso psicológico. También ofrecen lo que, para ellos, es la clave didáctica para favorecer la motivación en el estudio introductorio de la filosofía: la construcción de diseños educativos (¿procedimientos ?, ¿programas?) que se reproducirían, según el estado de la estructura cognitiva de los sujetos, los procesos intelectuales de la producción del discurso filosófico.

Autores:

Ángel García del dujo y Joaquín García carrasco. Universidad de Salamanca.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    0

Cómo citar

del Dujo, Ángel G. y Carrasco, J. G. Técnicas y métodos de motivar el aprendizaje en la enseñanza de la filosofía. Revista Española de Pedagogía, 46(180). Recuperado a partir de https://revistas.unir.net/index.php/rep/article/view/3432

Número

Sección

Artículo

Artículos más leídos del mismo autor/a

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.