Formación cívica y sistema democrático

Authors

  • José Antonio Ibáñez-Martín

Keywords:

aprendizajecívico, ciudadanía, educacióncívica, sistemademocrático

Abstract

Se supone que la Pedagogía Social ayuda al hombre a lograr el desarrollo apropiado de su condición social. Entonces, una de sus partes sería el aprendizaje cívico, es decir, la reflexión sobre cómo ayudar a las personas para alcanzar la plenitud humana por su relación con este grupo más amplio en el que es posible estar bajo una ley positiva común. Este aprendizaje cívico es de gran importancia en un sistema democrático, porque en la democracia se reconoce la centralidad de la iniciativa social de las personas.

El significado exacto del aprendizaje cívico ha sido un problema en nuestro primer medio siglo, y se analizan en el artículo los errores más expresivos. Luego se explica el dominio real del aprendizaje cívico, cuyas líneas principales son a) la búsqueda de la base ética de la convivencia, b) la identificación de los foros de la agrupación humana y de las formas de organizar la vida colectiva, y c) la iniciación en los métodos para participar en la vida social y política.

Autores:

José Antonio Ibáñez-Martín. Universidad Complutense de Madrid

Downloads

Download data is not yet available.
Metrics
Views/Downloads
  • Abstract
    0

How to Cite

Ibáñez-Martín, J. A. Formación cívica y sistema democrático. Revista Española de Pedagogía, 46(181). Retrieved from https://revistas.unir.net/index.php/rep/article/view/3438

Issue

Section

Article

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >> 

Similar Articles

1 2 3 4 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.